Saltar hacia el contenido principal

SIN FINANCIACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE PIERDEN VIDAS. Ayúdanos a seguir salvando vidas. 

Síndromes mielodisplásicos

Estadísticas importantes sobre los síndromes mielodisplásicos

En esta página

El número de personas diagnosticadas con síndrome mielodisplásico (MDS) en los Estados Unidos cada año no se conoce con certeza. Algunos cálculos han estimado  10,000 personas, mientras que otras estimaciones han sido mucho más altas.

El MDS es infrecuente antes de los 50 años de edad, y el riesgo aumenta a medida que envejece una persona. Con más frecuencia, se diagnostica en personas de 70 a 79 años. El número de nuevos casos diagnosticados cada año está probablemente aumentando a medida que aumenta la edad promedio de la población en los Estados Unidos.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la 슬롯사이트 - 프라그마틱 무료 슬롯 게임 사이트

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Aster JC, Stone RM. Clinical manifestations and diagnosis of the myelodysplastic syndromes. UpToDate. 2017. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-the-myelodysplastic-syndromes on October 4, 2017.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, et al, eds. SEER 슬롯 사이트 Statistics Review, 1975-2014, National 슬롯 사이트 Institute. Bethesda, MD, https://seer.cancer.gov/csr/1975_2014/, based on November 2016 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2017.

Ma X, Does M, Raza A, et al. Myelodysplastic syndromes: Incidence and survival in the United States. 슬롯 사이트. 2007;109:1536–1542.

Steensma DP, Stone RM. Chapter 99: Myelodysplastic syndromes. In: Abeloff MD, Armitage JO, Niederhuber JE, Kastan MB, McKenna WG, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014.

Actualización más reciente: enero 22, 2018

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.